Y terminamos con los vídeos de los últimos días con un magnífico ejemplo de la técnica Time Lapse, que consiste en tomar imágenes a intervalos y luego montarlas todas juntas, provocando el efecto que se ve en el vídeo:
El vídeo es espectacular, más aún si se ve en alta definición, como está grabado. Proviene de la página de Un gato nipón, una página para perderse y conocer un poco más Japón.
La posibilidad de tomar estos fotogramas a intervalos regulares estaba presente en Adobe Premiere CS3, con su complemento OnLocation, y quizás sea la característica que más se echa de menos en Adobe OnLocation CS4, el programa que acompaña a Premiere CS4. Algunas cámaras lo hacen automáticamente, pero para las que no esta opción era muy interesante.
Por cierto, tanto el vídeo como la música se distribuyen con licencia Creative Commons. La música es de Grünemusik. Se puede descargar aquí.
En Beedigital tienen una pequeña serie de 7 u 8 vídeos que sirven de introducción a todo el conjunto de aplicaciones de Flash y en especial sobre Flex.
Si tienes 24 minutos aquí tienes un vídeo de introducción sobre Adoble Flex, que muestra el funcionamiento general y cuándo es más apropiado utilizar Flash o cuando interesa más trabajar con Flex.
Al estar alojado en Google Video se puede descargar para verlo más tranquilamente en un iPod o una PSP, en formato mp4 con codificación H.264, imagino.
Para recuperar la clave de root de un sistema Linux/Linex/Debian/Ubuntu, etc. podemos utilizar las características de GRUB, según se explica en este vídeo de esdebian, para cambiarla por otra.
Explicado en palabras
Al llegar a grub pulsamos la tecla e (editar la entrada).
Cambiamos el "ro" del final de la entrada por "rw init=/bin/bash"
Pulsamos Intro para continuar y luego b (para arrancar).
Cuando aparezca el shell escribimos "passwd" y a continuación la nueva clave.
Reiniciamos nuevamente y se mantendrá la nueva clave que hemos introducido.
500 entradas llevamos publicadas en esta página. Si vas leyendo hacia abajo y pasando las páginas podrías llegar a contar 500 artículos.
Todo esto desde el 15 de octubre de 2006, hace más de dos años. Hacía poco que acababa de dejar de fumar, como decía aquella primera entrada que acabo de releer. Aún sigo sin fumar, algo de lo que me enorgullezco, a ver si aguanto.
Entre tanto quedan unas 140.000 visitas, que según con que se compare es muy poquito, pero indica que seguimos siendo una selecta minoría, sobre todo últimamente, que estoy descubriendo que son muchos los amigos que ven esta página de vez en cuando....