Hoy que sale la nueva versión de Ubuntu, unos días más tarde que Windows 7, podemos ver en Tuxradar una interesante comparativa en vídeo de lo que tarda cada sistema operativo en inicializarse y ejecutar un navegador.
Muy revelador. A veces parece que nos presentan el mismo perro con distinto bozal.
29 octubre 2009
27 octubre 2009
Los días de la semana en inglés
Los días de la semana en inglés con The Cure y esta genial imagen:

El vídeo está en Youtube. Tíene la inserción desactivada, por lo que no se puede insertar aquí.
Y luego la letra:
FRIDAY I'M IN LOVE
by The Cure
I don't care if Monday's blue,
Tuesday's grey and Wednesday too.
Thursday, I don't care about you.
It's Friday, I'm in love.
Monday, you can fall apart.
Tuesday, Wednesday, break my heart.
Thursday doesn't even start.
It's Friday, I'm in love.
Saturday, wait,
And Sunday always comes too late,
But Friday never hesitate...
I don't care if Monday's black,
Tuesday, Wednesday, heart attack.
Thursday, never looking back.
It's Friday, I'm in love.
Monday, you can hold your head.
Tuesday, Wednesday, stay in bed.
Or Thursday, watch the walls instead.
It's Friday, I'm in love.
Saturday, wait,
And Sunday always comes too late,
But Friday, never hesitate...
Dressed up to the eyes,
It's a wonderful surprise
To see your shoes and your spirits rise,
Throwing out your frown,
And just smiling at the sound,
And as sleek as a shriek,
Spinning round and round.
Always take a big bite,
It's such a gorgeous sight
To see you eat in the middle of the night.
You can never get enough,
Enough of this stuff.
It's Friday,
I'm in love.

El vídeo está en Youtube. Tíene la inserción desactivada, por lo que no se puede insertar aquí.
Y luego la letra:
FRIDAY I'M IN LOVE
by The Cure
I don't care if Monday's blue,
Tuesday's grey and Wednesday too.
Thursday, I don't care about you.
It's Friday, I'm in love.
Monday, you can fall apart.
Tuesday, Wednesday, break my heart.
Thursday doesn't even start.
It's Friday, I'm in love.
Saturday, wait,
And Sunday always comes too late,
But Friday never hesitate...
I don't care if Monday's black,
Tuesday, Wednesday, heart attack.
Thursday, never looking back.
It's Friday, I'm in love.
Monday, you can hold your head.
Tuesday, Wednesday, stay in bed.
Or Thursday, watch the walls instead.
It's Friday, I'm in love.
Saturday, wait,
And Sunday always comes too late,
But Friday, never hesitate...
Dressed up to the eyes,
It's a wonderful surprise
To see your shoes and your spirits rise,
Throwing out your frown,
And just smiling at the sound,
And as sleek as a shriek,
Spinning round and round.
Always take a big bite,
It's such a gorgeous sight
To see you eat in the middle of the night.
You can never get enough,
Enough of this stuff.
It's Friday,
I'm in love.
25 octubre 2009
¿Hay que desenchufar los cargadores por la noche?

¿Es pecado dejar tu móvil cargándose toda la noche?
Para los que tengan prisa les resumo que no, que el consumo es muy pequeño. Aunque obviamente cada gesto cuenta y esto no deja de ser energía que se desperdicia para nada.
El consejo más inteligente es cambiar el hábito de carga de los móviles y demás cacharros. Si lo hacemos por el día es más probable que podamos controlar la carga y desenchufarlos cuando estén cargados.
Foto del Flickr de denegro.
23 octubre 2009
5 técnicas para mejorar tus hojas de estilo CSS

5 rules to Write More Readables CSS Files
Son las siguientes:
1. Ordenar los elementos de la hoja alfabéticamente.
2. Anidar y tabular los elementos relacionados. Tipo #nav, #nav ul, #nav ul li, etc.
3. Añadir bloques de comentario para aclarar cada parte.
4. Tabular las propiedades de cada elemento, para añadir espacio y legibilidad.
5. Agrupar los elementos que tienen propiedades comunes, redefiniéndolos sólo para las propiedades distintas. El ejemplo del original es muy clarificador:
.icon-facebook {
background:url(facebook.gif);
padding-left: 26px;
margin-right: 20px;
width: 100px;
}
.icon-twitter {
background:url(twitter.gif);
padding-left: 26px;
margin-right: 20px;
width: 100px;
}
.icon-delicious {
background:url(delicious.gif);
padding-left: 26px;
margin-right: 20px;
width: 100px;
}
.icon-facebook,
.icon-twitter,
.icon-delicious {
padding-left: 26px;
margin-right: 20px;
width: 100px;
}
.icon-facebook{background:url(facebook.gif);}
.icon-twitter{background:url(twitter.gif);}
.icon-delicious{background:url(delicious.gif);}
Por último, Antonio Luppeti, el autor, recomienda también un par de utilidades para crear una versión comprimida de la hoja de estilos, una vez que hayamos terminado con ella. De ese modo mejoraremos la velocidad general del sitio web.
Foto tomada de Flick. Steve McOrmond.
21 octubre 2009
Novedades de Flash CS5

Adobe Labs Flash CS5
Desde una perspectiva técnica, incluídos los requisitos del sistema, aquí hay más información:
Novedades en Flash CS5
Destacan las mejoras en el editor de código, la integración con Builder, la posibilidad de incorporar código de terceros para no tener que implementar todo y el uso de archivos XML para facilitar el trabajo en equipo, compartir datos, etc.
Se incorpora también el uso de Text Layout Framework, lo que mejorará notablemente el uso de texto dentro de Flash. Hay un sitio de pruebas online. Hay también novedades en el uso del dibujo con patrones y en la reproducción de vídeo en la línea de tiempo.
También es novedosa la posibilidad de incorporar efectos físicos a las interpolaciones en la línea de tiempo. Hay un vídeo de cs5.org que lo explica. Esto abre muchas posibilidades en el diseño de juegos, uno de los ejes en los que más crece Flash en los últimos años.
Y la estrella de todas las novedades: la creación de peliculas para iPhone. Algo estupendo para el que tenga una audiencia con mucho iPhone, claro.
Cristalab explica todas las novedades en español
Novedades en Flash CS5 de Cristalabs
Las novedades explicadas en otros sitios
Flash Magazine. Flash CS5.
Flashadictos incluye un vídeo del evento.
¿Y para cuándo?
La versión beta publica de Flash estaría disponible en Adobe Labs hacia final de año. La nueva versión llegará hacia abril del próximo año, por lo que probablemente la versión en español esté disponible un par de meses más tarde. Lo curioso de es que parece que ya hay personas probando la versión beta de Flash CS6.
19 octubre 2009
Integrar Twitter en Blogger

Twitter en Blogger
Al final se obtiene un cuadrito como el que aparece en la parte derecha, con los últimos Tweets y con la posibilidad de que alguien nos siga.
17 octubre 2009
Otras 300 plantillas más para presentaciones con Impress

Ahora que me toca revisar algunas presentaciones he pensado en revisitar aquella lista y actualizarla. Todo el listado anterior permanece activo, sin grandes incorporaciones ni cambios, así que se puede visitar para ver esas 100 primeras plantillas de las que hablábamos.
Además, hoy en día en Internet se pueden encontrar algunos otros sitios interesantes para localizar más plantillas para Impress:
- Modern Impress Templates: Es una extensión de Impress. Un paquete .oxt que se descarga y se incorpora a Impress automáticamente. Incluye unas 41 plantillas, a cada cual más curiosa. En esta página se puede ver una vista previa de todas ellas. Instalar ya.
- Pack profesional de plantillas: Otras 120 plantillas más, también para Writer y Calc. Estas son plantillas profesionales, probablemente todo lo que podamos necesitar, con un diseño muy cuidado. Como las anteriores, se instalan solas gracias al paquete .oxt en el que se encuentran. Instalar ya.
- Plantillas profesionales de Sun: 80 plantillas creadas por Sun hace algún tiempo para Impress. De nuevo se instalan automáticamente. Instalar ya.
30 Plantillas en SpreadUbuntu: Una recopilación en formato .tar.gz. Al descomprimir el archivo obtendremos 30 nuevas plantillas distribuidas bajo licencia Creative Commons por su autor. Todas están relacionadas en su estilo inicial con Ubuntu, así que son perfectas para hacer una presentación de Ubuntu, aunque por supuesto se puede modificar y adaptarlas a nuestras necesidades.
16 octubre 2009
Juegos Flash para alumnos de Infantil

cincopatas
Lo vi en el Blog de Coordinadores TIC del CPR de Castuera, que lo vio en la web de Celestino.
15 octubre 2009
¿Qué es Twitter?

Página web
www.twitter.com
¿Qué es Twitter?
Un espacio de mensajería corta, de hasta 140 caracteres. Los mensajes son normalmente públicos. Podemos seguir los flujos de mensajes de otros usuarios mediante un sistema de seguimiento.
Se usa tanto para compartir información personal como para transmitir noticias y comentarios.
Enlaces
El propio servicio se encarga de acortar las direcciones mediante TynyURL, aunque se puede optar por otros servicios como Bit.ly.
Terminología adicional
- Hasgtag (#): para definir temas concretos y hacer más sencillo su seguimiento.
- Tweet: Se refiere a un mensaje.
- Arroba (@): permite dirigir un comentario a otra persona.
- Retweet: Para redifundir un mensaje interesante de otra persona, haciendo referencia a su autor.
- Mensajes directos: Podemos enviar mensajes privados a las personas que nos siguen.
- Los tweets tienen una estrella para poderlos etiquetar como favoritos, para posteriores consultas.
Búsqueda
Es sencillo hacer búsquedas y se contemplan las búsquedas avanzadas.
Podemos hacer un seguimiento RSS de cualquier búsqueda.
Sitios externos
Twitter se alimenta de otros sitios web.
- What the trend nos ayuda a entender conceptos populares en twitter que sean difíciles de descifrar.
- TwitScoop para descubrir tendencias que se están haciendo populares.
- BackTweets para seguir twitters a un sitio web. Permite RSS.
Programas externos
Algunos programas.
- Tweetdeck. Basado en AIR, perfecto para manejar varias búsquedas, trends, etc.
Consejos
Hacer tweets con sentido.
Vigilar la frecuencia: 3 o 4 al día van bien. 15 o 20 son ideales para que se nos abandone.
Cuidado con convertirse en un spammer.
Algo de etiqueta
Usar mensajes directos (DM) en lugar de @ en estos casos:
- Enviar información personal.
- Una conversación larga o con muchas preguntas.
- Para corregir un error o hacer una crítica.
- Al agradecer a un nuevo seguidor.
- Al hacer una petición o al intentar contactar con otra persona.
04 octubre 2009
10.000 fotografías para consultar

World Press Photo Contest Archive
Se puede buscar en el archivo utilizando varios criterios.
Visto en Fotografía Microsiervos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)